
Este es un libro que me leí con mucha avidez, esta muy bien escrito y el niño protagonista te cuenta las cosas con una ternura que resulta encantador. Sin embargo es uno de esos libros que me cabreo y mucho. No lo recomiendo.El final me hizo llorar mucho. El libro es toda una ironía. Y yo creo que el autor no es que quisiera contar una historia y tampoco creo que se lo pensara bien, por que a mi me pareció una burla o una manera de meter cizaña y no me gusta que se mezclen niños con el Holocausto tan a la ligera. Pero la gota que ha colmado el vaso fue esta estrofa que he encontrado en wikipedia:
Pese a su apariencia de literatura infantil, el terrible trasfondo en que discurre la historia hace que algunos especialistas hayan dudado de su conveniencia para los lectores más jóvenes. Así, Ed Wright, del periódico austrialiano The Age, sugería que la lectura podría hacer que los padres se viesen obligados a "tener que explicar el Holocausto". En cambio, Kathryn Hughes de The Guardian, sí lo considera una aproximación suficientemente suave al tema. El propio Boyne aseguró que el libro es "diferente a nada que haya hecho antes. Creo que puede ser un libro infantil, pero pienso que también puede gustarle a los adultos".
ESO NO ES UN LIBRO INFANTIL
Me alegra que en España no se haya publicado como libro infantil. Por que a mi me parece muy bien que a los niños haya que explicarles las cosas como son, pero lo primero es hacer todo lo posible por que prevalezca la inocencia que te otorga la niñez. Y ese libro para un niño, primero, que no lo va a entender, y ,segundo que puede traumatizar a cualquiera.

Pero en el día de hoy, ya se fuera de un bando como de otro de estas o de cualquier otra guerra, se le debe de tener un mayor respeto a la memoria histórica. Por que son muchos los muertos y mas los que sufrieron por ellas.
Y ea que este tiene que ser un blog para alejarse de la realidad y ya van casi tres veces que escribo una mala critica . Por cierto es otro de esos libros sin mensaje que tan poco me gustan ( Por si no quedo claro xD)
La acción se narra desde la inocente óptica de Bruno, hijo de un oficial de la Schutzstaffel nazi que se muda junto a su familia a un lugar llamado "Auchviz" (en la versión original en inglés Out-With), que no es sino el campo de exterminio de Auschwitz. Bruno traba amistad con un niño judío llamado Shmuel que vive al otro lado de una verja y que, como otras personas en ese lugar, viste un "pijama de rayas".
Etiquetas: EL NIÑO DEL PIAJAMA A RAYAS, GIRASOLES CIEGOS